domingo, 12 de abril de 2015

CÓMO ENAMORARTE - CECELIA AHERN

¿Es posible que un rayo caiga dos veces sobre una misma persona?
Por lo visto, Cecelia Ahern cree que sí.
Al menos, eso es lo que plantea en su novela "Cómo enamorarte". 
La probabilidad de que un hecho fortuito se repita en una misma persona dos veces, en un plazo cortísimo de tiempo.

Christine, por coincidencias del destino, se encuentra dos veces en el lugar equivocado, en el momento inoportuno y con las personas que menos se lo espera.
Una mujer perdida en un mundo de apatía, que necesita llenar sus horas vacías con libros de auto-ayuda, que acarrea consigo un suceso trágico del pasado. Ve que de golpe y porrazo, la vida de dos personas  dependen exclusivamente de ella .
¿Cómo llegó a esa situación? ¿qué pudo hacer o decir, para tener esa responsabilidad? ¿podrá salvar a los dos o por el contrario, será incapaz de ayudar a ninguno de ellos?

OPINIÓN
Tenía cierta reticencia de leer otro libro de Cecelia Ahern, recuerdo que el primero, P.S. I love you, me dejó muy tocada, porque durante su lectura no fui capaz de evitar el llanto, temía llegar al final porque eso significaría decir adiós a sus personajes y eso me causaba mucha tristeza. Y con "Cómo enamorarte" ha conseguido que experimente las mismas emociones que en su novela anterior.
Es una historia que aunque se plantea con un hecho casi imposible que suceda, el resto de la trama es perfectamente creíble. Toca temas muy fuertes como la depresión, el suicidio, la soledad, el miedo, de una manera bastante profunda, sin llegar a transmitirte en ningún momento sentimientos negativos, por el contrario, plantea todos estos temas desde un punto de vista, optimista, esperanzador, especialmente a aquellas personas que hayan vivido esas experiencias.
Christine, tiene quince días para convencer a Adam, de que la vida vale vivirla. Sin siquiera darse cuenta, le hace una promesa. Si en quince días no consigue hacerlo cambiar de opinión, le dejará la libertad para terminar con su vida.
Personajes muy bien delineados, admiro la creatividad de Cecelia por la diversidad de caracteres en todos sus libros. No sé quién enamora más, o Adam o la propia Christine.
Os la recomiendo sabiendo con certeza que os encantará.


sábado, 4 de abril de 2015

La llamada del ángel - Guillaume Musso

Dos personas se tropiezan accidentalmente  en el aeropuerto JFK de Nueva York,  por descuido intercambian sus móviles y lo que aparentemente es un hecho sin importancia de fácil solución, se convierte en el punto de partida en el que sus vidas cambiarán para siempre.
Madeline y Jonathan viven en continentes distintos, tienen profesiones diametralmente opuestas, caracteres totalmente diferentes, vivencias que no tienen nada en común, sin embargo se encuentran y sin saberlo ni quererlo, descubren los secretos más profundos guardados en el interior de cada uno.


Es la primera vez en mi vida que empiezo un libro pensando que es de un género en particular y termina siendo de otro totalmente distinto al que imaginé. La llamada del ángel, se transforma tan imperceptible que es casi imposible no preguntarse al final ¿qué ha pasado aquí?

Lo empecé a leer por la misma razón que empiezo muchos libros, visitando mis blogs de lectura favoritos.
Su sinopsis en particular, no le hace mayor justicia o quizás, ese precisamente sea su enganche, que el lector empiece el libro pensando que leerá una historia de género romántico, agradable y entretenida y luego se vea inmerso en un thriller con alto nivel de suspenso y de intriga.
La llamada del ángel de Guillaume Musso, tiene de todo. Frases bien estructuradas, diáfanas y no complejas, personajes duros, fuertes, tenaces que se mantienen por sí solos, cada uno de ellos podría ser perfectamente el protagonista principal de una historia, escenografía detallada, sin llegar a ser excesiva. Pero lo más importante para mí es la trama, está tan bien organizada que te mantiene en constante intriga, queriendo y a la vez temiendo llegar al final. 
La recomiendo sin ningún tipo de dudas, independientemente cuál sea tu género de lectura preferido, ten la seguridad que te gustará.








sábado, 21 de marzo de 2015

Una madre - Alejandro Palomas


La historia de un drama familiar, descrita de manera irónica y entretenida. Amalia, madre de tres hijos, todos ya adultos, ve su sueño hecho realidad, cuando reúne a toda su familia en la cena de noche vieja. Conforme van llegando los invitados, se va desarrollando el relato de sus vidas. Cada uno de ellos, aparenta una existencia tranquila y encantadora, pero en realidad esconden heridas y traumas tremendos, que nunca han afrontado ni mucho menos solucionado, al contrario, los han ocultado y sepultado por muchos años, comportándose como si no hubieran sucedido nunca. El huir de los problemas es la característica principal de toda la familia.
Temas como el maltrato físico y emocional que someten tanto hombres como mujeres a sus respectivas parejas, la homofobia, la intolerancia, el aborto, el libertinaje, la soledad, la cobardía, etc. aunque son expuestos de una manera impactántemente divertida, no por ello, son menos fuertes ni difíciles de aceptar.
Una madre, extrañamente despistada, que exterioriza su amor de una forma bastante extraña, que a pesar de parecer frágil y necesitada de consuelo, es la fuente principal de fuerza de donde se alimentan las vidas de cada uno de sus seres queridos, para bien o para mal...

sábado, 24 de enero de 2015

YO ANTES DE TI - JOJO MOYES

http://www.lecturalia.com/libro/86419/yo-antes-de-ti
Quizás los pocos lectores de este blog, ya se hayan dado cuenta de que llevo meses y meses entre libros, que si bien es cierto, alguno de ellos me han gustado, también es cierto, que ninguno de ellos, al leerlos, ha logrado dejarme, impregnada de sus personajes, de su historia, de su estilo, etc. 
Pero al fin la racha terminó, porque han pasado tres semanas desde que leí "Yo antes de ti", escrita magistralmente por Jojo Moyes y no consigo dejar de pensar ni en sus protagonistas, ni en su historia, ni en sus escenarios, ni mucho menos en su final.
Creo que la sinopsis de este libro realmente no corresponde con la belleza de su interior. Pese a esto, decidí leerlo, porque en lista de lecturas preferidas de una blogüera famosa, éste me llamó mucho la atención por dos motivos; por su portada y por el nombre de la autora Jojo. Busqué información en la red y me sorprendió la total inexistencia de comentarios negativos sobre este libro, al contrario, todas las opiniones vertidas sobre él, eran fantásticas.
Y estoy convencida de que no sólo tenían razón, sino que alguno se quedó incluso corto al hablar de la pureza de la pluma de Moyes, de su fantástico don para combinar lo irónico con lo dramático, de su capacidad de convertir al lector en un invitado extra en la trama.
El personaje masculino, Will Traynor, está tan bien estructurado, tan cuidadosamente perfilado que incluso cada vez que pienso en él, soy capaz de verlo en mi mente, escucho su voz, incluso soy capaz de percibir la suavidad de su piel. La fuerza de su personalidad sólo puedo compararla con mi fantástico "Erik de Fantasma" o, con mi "Eliah Al-Saud de Caballo de Fuego", es decir, es arrolladora, te hace pensar y pensar y repensar de todo lo que te has planteado en la vida hasta ahora.
Lou (diminutivo de Luisa), es la otra protagonista principal, oculta tras la máscara de un ser casi invisible, se esconde una mujer que está aún por descubrirse, ni siquiera puede sospechar la transformación que Will hará en ella. Su papel en la obra tiene tanto peso que es imposible distinguir quién es el más representativo. Creo que ninguno de los dos se sustentaría sin el otro.
Todos los personajes secundarios, ocupan el lugar exacto y justo para ellos, no existe ningún personaje que pueda ser desperdiciado.
La ambientación precisa, clara y diáfana, en ningún momento se te hace cargante.
Vidas opuestas, educación, creencias, ambiciones, deseos, sueños, estilo de vida diametralmente diferentes, se cruzan. Momentos en la vida que son cruciales, se funden. Ninguno de los dos quería conocerse, ninguno de los dos estaban predestinados a verse, pero ¿quién dice al destino cómo debe actuar?
Con muy pocos libros he llorado y reído al mismo tiempo, he querido avanzar y parar a la vez por la sensación de angustia y de expectación que me provocaba, con muy pocos libros he sentido una ira profunda ante actitudes cotidianas y egoístas y he sentido alegría y tristeza de tanta magnitud.
Deben leerla, el que no lo haga se estará perdiendo de algo muy muy especial.
Quizás el book trailer tampoco le haga justicia. De todas maneras, en el 2015 está previsto su estreno en la gran pantalla, por lo que habrá que esperar al trailer oficial.






Evidencia - Pamela Clare

Una joven es asesinada en presencia de Tesa Novak, periodista de investigación. Totalmente convulsionada por el suceso, intenta salvar la vida de la joven sin éxito. En medios de los interrogatorios policiales, Tesa vislumbra a un hombre vestido de negro y gafas oscuras oculto cerca de la escena del crimen, lo más probable  - piensa ella - es que ese hombre sea el asesino.
Días más tarde e indagando, por su cuenta quién era la víctima, se topa frente a frente con aquel desconocido, cuál es su sorpresa al saber, que lejos de lo que ella pensaba, Julian Darkangelo, es un agente encubierto del FBI.
El asesinato de la joven es apenas la punta de un iceberg, que esconde una confabulación internacional de secuestros, prostitución, drogas y muerte a la más alta esfera.

OPINIÓN
Una de las cosas que más me agradó de Pamela Clare, es la sencillez con la que se expresa, ofreciendo al lector una fácil y ágil lectura de la historia. Combina además, un estilo suave y delicado con circunstancias muy fuertes, tan fuertes que se hace extremadamente difícil, plantear escenas románticas en medio de eventos tan duros y crueles. Por dar un ejemplo, diría que me parece imposible enamorarte de alguien, a los pocos días de conocerla, en medio de asesinos implacables que atentan contra tu vida.
Sin embargo, también existen tramos puntuales en "Evidencia", en los que se describen de forma tan precisa reacciones y sentimientos de los personajes, que te hacen pensar que estás presenciando -en pantalla grande- una película de intriga o misterio, y eso es algo que es muy difícil de lograr. Otro punto positivo es que a pesar de que te parezca un tanto absurda la historia no te resulta para nada aburrida, sé que suena extraño y que es complicado de entenderlo, pero en ningún momento quise dejar el libro inconcluso. 
Lo cierto es que me ha dejado un buen sabor de boca y según el momento que tenga, volveré a leer otro libro suyo. Creo que nos ha pasado a todos, que un día vamos al cine y aunque la película que has visto no merece un oscar, tampoco te lo has pasado mal, muy por el contrario, te has entretenido mucho y vuelves a casa con una sensación agradable. Pues eso mismo me ha pasado con este libro, con la única diferencia que la película en este caso, es un libro, Evidencia de Pamela Clare.



sábado, 17 de enero de 2015

Adulterio - Paulo Coelho

La historia que plantea Coelho en Adulterio, desbarata por completo aquella teoría que dice que "no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita. Su protagonista Linda, 31 años, guapa, alta, elegante, casada con uno de los hombres más ricos de toda Suiza, madre de dos hijos y periodista en una de las revistas más importante del país, tiene todo aquello que cualquier mujer pudiera desear, pero paradójicamente, el único problema que la atormenta, es precisamente eso... el no tener problemas. En otras palabras, la felicidad no es lo que ella pensaba.

Un día, le comunican en la revista que debe hacer una entrevista a un político en auge, Jacob Köning, un antiguo novio de la secundaria. La entrevista se desarrolla de lo más normal hasta el momento de la despedida, que es cuando Jacob – para sorpresa de la protagonista - la besa y Linda – para mi sorpresa y supongo que para todos los lectores - sin siquiera pensárselo le hace una felación. Al salir del despacho de Köning, Linda, finalmente tiene el problema que tanto desea y no uno cualquiera, sino uno de los grandes porque a partir de ese instante, Jacob Köning se convertirá en su obsesión. 

OPINION
Confieso que al principio de mi lectura me sorprendió que Paulo Coelho, escribiera una novela de tinte rosa – traición, sexo y amor –. Pero conforme avanza la historia, va apareciendo la característica inconfundible de Coelho, aquella con la que pinta cada una de sus obras, es decir, te hace recorrer un camino - quizás el más difícil que existe - con un único fin, conocer tu interior y te plantea diferentes maneras de valorar sentimientos y actitudes que conscientemente no lo haces.

Nos habla de como los seres humanos somos capaces de hundirnos en la desesperación por algo que no vale la pena y en cambio como somos incapaces de reconocer lo verdaderamente importante que es lo que nos hace menos infelices.

Para Linda, Jacob Köning, es el objeto de su deseo, se transforma en el color oscuro de su vida - por demás colorida -, no importa que tenga un marido encantador que satisface cada uno de sus deseos, ni tampoco importa que tenga un hogar perfecto, con niños tiernos y cariñosos y mucho menos importa que trabaje en lo que más le gusta. No, para ella ahora lo más importante es llevar una relación "extra-matrimonial" hasta las últimas consecuencias.

Existen cierta exageración en algunos momentos de la trama, que me hizo plantearme el terminarla, sin embargo al final creo que ha valido la pena leerlo, pues en mi opinión "Adulterio" es un libro de motivación personal enmascarado con una historia de traición y sexo. 

Quizás las palabra de Coelho dichas en una entrevista os ayuden a decidir si lo leen o no.
  • “No mostramos nuestros sentimientos porque la gente podría pensar que somos vulnerables y aprovecharse de nosotros.”
  • “Descubrí lo que realmente me estaba causando problemas: la falta de pasión y aventuras.”
  • “Para encontrar la paz en el cielo, debemos encontrar el amor en la tierra.”
  • “Siempre estamos practicando el autocontrol, manteniendo al monstruo sin salir de su escondite”.
  • “Nosotros mismos creamos el desorden en nuestra cabezas. No viene de fuera.”
  • “Mantener la seguridad de la relación al mismo tiempo que experimentar aventura. Es la situación ideal”.
  • “La gente tiene una tendencia a la autodestrucción.”
  • “Lo que mata a una relación es precisamente la falta de desafíos, el sentimiento de que ya no hay nada nuevo. Necesitamos continuar siendo una sorpresa para el otro.”





domingo, 9 de noviembre de 2014

Los cuerpos extraños - Lorenzo Silva

SINOPSIS
El cadáver de la alcaldesa de una localidad levantina, es hallado por unos turistas mientras caminaban por la playa. Las primeras indagaciones demuestran un gran  ensañamiento y crueldad por parte del asesino.
El brigada Bevilacqua y su equipo serán los encargados de desentramar el andamiaje que se ha construido alrededor de este brutal suceso.
Antes de empezar, comunican a Bevilacqua (jefes superiores) que este caso es especial, los resultados de la investigación tendrán que ser filtrados a un máximo nivel, incluso a su propio equipo.
La búsqueda del móvil del crimen y de posibles sospechosos descubre por un lado a una alcaldesa enigmática, fuerte de carácter, valiente, sagaz, estricta consigo misma y con los demás, con dosis altas de honradez, pero también a una mujer infiel, que vivía su sexualidad en total libertad, con poco instinto maternal y poco o nada vida marital. Bevilacquea se verá sumergido en un círculo donde nada es lo que parece ni nadie es como dice ser. Un círculo lleno de mentiras, corrupción y soborno.

OPINIÓN
Lectura amena pero que no ha conseguido engancharme. La trama, bastante previsible aunque no tanto el asesino o la asesina. No sé si no he podido dar con el culpable por la cantidad de sospechosos que hay o por los largos parones que he hecho durante estos dos meses que me ha costado terminarlo.
Un elemento que destacaría sin lugar a dudas es el estilo de Lorenzo Silva, el uso de un dialecto singular, oriundo de la región con altas dosis de sarcasmo, con frases y dichos bastante peculiares adosados con ingenio.

Os dejo como book-trailer al propio Silva, quién mejor que él para promocionar su libro.


viernes, 22 de agosto de 2014

NADIE LO HA VISTO - MARY JUNGSTEDT

Intentaré a partir de ahora, hacer las reseñas lo más cortas posibles - creo que así será más fácil para todos - he escrito lo intentaré... pero no prometo nada. 

La pacífica isla de Gotland - Suecia se ve convulsionada con el asesinato de Helena, una joven turista, llegada recientemente a la isla. El inspector Ander Knutas, es el inspector encargado del caso, las pistas son pocas, saben que la noche anterior al asesinato Helena tuvo una fortísima discusión con su novio, que dominado por los celos la abofeteó frente a todos sus amigos. Todas las pruebas apuntan hacia él, es arrestado y encarcelado, sin embargo, a los pocos días, encuentran el cuerpo de otra muchacha en las mismas circunstancias. Ander Knutas y su equipo se dan cuenta de que a lo que se enfrentan es a un asesino en serie de extrema crueldad.

OPINIÓN
Los suecos para mí, son los mejores escritores de novela negra que existen y a la lista que tengo de autores favoritos de este género (Läckberg, Los Larsson, Jansson) ahora se suma Mary Jungstedt. 
La trama de "Nadie lo ha visto", está muy bien estructurada, organizada y clara. Los personajes por momentos son bastante predecibles pero en otros te dejan totalmente descolocado. El estilo que utiliza Jungstedt fue una de las cosas que más me gustó, escribe y describe muy claro, es fácil leerlo - salvo lo difícil de los nombres propios - aunque existen tramos que se te hace pesado seguir.
También el final me gustó mucho porque no me lo olí sino hasta casi llegar a eso.. es decir, al final - últimamente o estoy distraída o estoy perdiendo facultades pero no descubro al culpable sino justo después de leerlo. 
Pese a todo, hay algunas preguntas que se me quedaron sin responder, como la inexistencia total de cámaras de vídeo, ¿en casi toda la isla?, que por cierto, habrían facilitado muchísimo las investigaciones hechas por Knutas. 
Os dejo el trailer.

martes, 19 de agosto de 2014

CHUBASCO - CIELO LATINI

SINOPSIS
Jari, se siente invisible para todos los demás, sus padres se dedican más a ayudar a indigentes que a su propia hija, sus hermanos viven sus vidas lejos de casa, sus amigos - los pocos que tiene - cada vez se encuentran más lejos de ella. Sólo su fiel amiga Santina la escucha y la apoya en todo lo que hace. Jari, siente que sin ella estaría perdida en el mundo.
El problema surge cuando Santina encuentra pareja y todo lo compartido con Jari, se vuelve cada día menos importante. Santina además de novio ha encontrado un nuevo grupo de amigos, todos ellos asiduos a las redes sociales. 
Cuando Satina se da cuenta de la soledad de su amiga, le propone que se cree un perfil en Facebook, así podrá participar del grupo en el chat, que el novio de Santina comparte con ella. Además, podrá conocer gente nueva, frecuentar nuevos círculos, tener invitaciones, expandir sus horizontes, etc. Jari, acepta en inmediatamente recibe varias solicitudes de amistad, su vida cambia, se hace más divertida, más sociable, tiene nuevos amigos, de los cuales uno en especial llama su atención Salvador.
Con Salvador, descubre lo que es el verdadero amor, la verdadera entrega tanto física como espiritual, la confianza absoluta, una compenetración difícil de conseguir e imposible de explicar. Se enamora de tal manera que olvida todo y a todos alrededor, su sol es Salvador, su aire es Salvador sin él vivir es imposible. Y quizás todo esto, al día de hoy es hasta comprensible y verosímil, si no fuera porque Jari no conoce en persona a Salvador...

OPINIÓN
Creo que este libro es el retrato de lo que hoy en día, miles de chicos y chicas experimentan, contado de una manera bastante light pero al mismo tiempo sin esconder nada, experiencias como:

  • Adolescentes, que viven en completa soledad en sus propios hogares, con padres ausentes o lo que es peor, con padres presentes pero indiferentes.
  • La carencia de afecto por parte de hermanos, abuelos y demás familiares, que pese a que perciben que algo no anda bien, no hacen nada por solucionarlo.
  • El efecto dañino de las redes sociales, cuando un perfil se convierte en tu mejor amigo, tu hombre ideal, el centro de tu universo, tu Dios imaginario. La realidad puede ser muy dura para un adulto, imaginaos que podría causar en una adolescente.
  • La amistad desleal ¿hasta qué punto llegas por divertirte?
  • El amor prohibido ¿que eres capaz de hacer para conseguir a la persona que quieres? ¿todo es permitido?

El estilo de Cielo Latini es bastante original, es un estilo que mezcla el dramatismo con la ironía, es un estilo limpio y fácil de leer, en ningún momento te resulta la historia aburrida, quizás te choca eso sí, la inocencia excesiva de Jari, pero por lo demás, no tienes peros.
Jari, la protagonista, describe de una manera tan realista los sentimientos que experimenta, la angustia, la desazón, la felicidad, el deseo, todo a través de su imaginación, lo fantástico es que el lector sabe que está equivocada y no tiene posibilidad de decírselo.
Con este libro ha habido momentos en los que quería estar dentro de la historia para poder ayudar a la protagonista!!! Increíble.
El primero del mes que me ha gustado muchísimo. Os lo recomiendo.
He buscado algún vídeo que cuente la historia de Chubasco pero no lo he encontrado, lástima. Queda pendiente.

lunes, 18 de agosto de 2014

BEAUTIFUL DISASTER - JAMIE McGUIRE

¡¡¡ Declararé agosto como "el mes en el que no he leído los mejores libros"!!!

SINOPSIS
Abby Abernathy, llega a la universidad junto con su mejor amiga América, al poco tiempo asiste a una pelea clandestina y conoce a Travis Madox, "el no va más" de la lucha, alto, esculpido, tatuado, guapísimo, etc. etc. etc. Al instante se siente atraído por ella y viceversa. Todo iría fenomenal salvo porque Abby está totalmente empeñada en no mantener ningún tipo de relación con nadie de las características de Travis, que obviamente se obsesionará en conquistarla. 

OPINIÓN
Jamás he hecho una reseña tan corta, jamás, nunca, pero he pensado y pensado y es que no encuentro nada más que decir. Sin querer faltar al respeto a la autora y mucho menos herir los sentimientos de sus lectoras - que creo que son muchísimas, porque incluso se está pensando en hacer una película de este libro - debo decir que BEAUTIFUL DISASTER es el tópico de todos los tópicos.
Piensen en un tópico de un cuento infantil y seguro que está en este libro lo mismo para las frases tópicas...
Ejemplos:
  • La niña buena que sueña con un príncipe azul y encuentra al rebelde de turno que le mola más.
  • El niño malo guapo, interesante, atractivo, que pese a tener las chicas más guapas de la universidad, cuando ve a la niña buena se desarma.
  • La amiga de la niña buena que es novia del amigo-primo del niño malo.
  • El pasado un tanto turbulento - padres jugadores y madres ausentes - de los dos.
  • Príncipe azul que llega y se enamora de niña buena pero que no tiene nada que hacer porque ella está perdidamente enamorada de niño malo.
  • Niño mal incapaz de vivir sin niña buena, etc.etc.etc
Y no continúo porque podría resultar pesada. 

En fin, empecé a leer este libro por "recomendación de las blogueras", a veces acertamos y otras -como en este caso- no.

Lo recomiendo exclusivamente para público comprendido entre 6 y 12 años (como máximo).

Y claro, booktrailers de este libro hay pffff, incontables. Aquí os dejo uno de ellos.

TUYA HASTA EL AMANECER - TERESA MEDEIROS

SINOPSIS
El futuro conde de Sheffield, Gabriel, se enrola en la marina londinense para luchar contra el ejército de Napoleón por un único motivo, conseguir a la mujer del que está profundamente enamorado. Un valeroso rescate le deja casi muerto, ciego y con una horrible cicatriz surcando su cara. Sin poder retornar a la lucha y sintiéndose que como soldado y como hombre está totalmente acabado, decide refundirse para siempre en su mansión de Sheffield. Además, su familia, ya sea por comodidad o por lástima, se ve obligada a alejarse de su lado, sin posibilidad de ayudarlo, por otra parte la mujer a la que ama, una vez que conoce su estado, decide huir sin dar ninguna explicación. 
Grabriel se encuentra completamente sólo, cae en una profunda depresión, se ve a sí mismo como un monstruo rodeado únicamente por la servidumbre, a la misma que trata con tiranía e incluso maldad
Tras varios meses sin querer salir de su habitación, la enfermera Samantha Wickersham llega a Sheffiel, con el fin de ser contratada como enfermera del Conde, por lo visto es la única postulante al cargo, todas las anteriores han decidido renunciar por ser incapaces de controlar su mal genio y despotismo. Cuando conoce a Gabriel, llega a entender a sus predecesoras, más que un ser humano parece un animal salvaje herido, que encuentra como única defensa, en un mundo lleno de tinieblas donde todo y todos son sus enemigos, atacar a quién ose acercarse.
Como es de imaginar la relación de los dos, no empieza con buen pie. Pero Samantha no se dará fácilmente por vencida. Cuando Gabriel se da cuenta de lo que tiene pensado hacer con él su nueva enfermera, el infierno en el que vivía hasta entonces le parecerá un lecho de rosas. 

OPINIÓN
He leído muchas opiniones sobre este libro y la mayoría afirman que el final es totalmente predecible. Sí y no. Sí, porque normalmente este tipo de historias terminan bien, no he leído todavía un libro de género romántico-histórico que termine mal, y no, porque yo no me enteré de quién era Samantha sino hasta cuando lo dicen textualmente. Sea como sea, creo que es una historia muy bonita de leer, rápida, ligera, no tiene grandes pretensiones, pero es un libro que te cae bien en todos los momentos. Los personajes están bien perfilados, sobre todo él, creo que Gabriel interpreta el papel de soldado caído en desgracia como el que más, su ceguera le consume poco a poco, verse imposibilitado después de haber sido el perfecto soldado es un golpe muy duro y difícil de soportar, pero lo que realmente lo vuelve loco es la cicatriz que tiene en su rostro y el rechazo que ocasiona en los demás. Es un ser fuerte pero maltrecho en una sociedad que lo margina y lo inutiliza por su minusvalía, aún así quedan rasgos en él de su antiguo y arrollador encanto que tras mucho rascar comienza aparecer.
De Samantha, pese a que puedo decir de ella que es: lista, con la lengua y el ingenio afilados, perseverante y con mucho sentido de la lealtad y del deber, para mí, ha sido la gran desconocida. Estaba tan metida en la historia que al igual que Gabriel me sorprendí mucho cuando comprendí quién era en realidad.
Una trama simple, limpia, sin complejidad, entretenida, algo que siempre nos viene bien a todos.
¿Si volvería a leer a Teresa Medeiros? pues sí, me lo he pasado muy bien leyendo "Tuya hasta el amanecer" y por qué no repetir. 
No he podido encontrar un book trailer de esta novela, pero os dejo con uno que resume todos los libros de Teresa Medeiros, como pueden ver no son pocos.


sábado, 2 de agosto de 2014

AMOS Y MAZMORRAS I Y II PARTE - LENA VALENTI

SINOPSIS
Las hermanas Connelly, llevan en la sangre y en el corazón la vocación de policías. Leslie, es agente del FBI y su hermana menor Cleo, patrulla las calles de Nueva Orleans. 
Cleo, toda su vida ha querido ser como su hermana, trabajar donde ella trabaja y arriesgar su vida en misiones secretas por su país. Sin embargo, ve como su sueño de convertirse en agente del FBI,  se desvanece cuando la declaran no apta para el puesto. ¿Razón? es incapaz de controlar sus irrefrenables impulsos.
Una mañana toca a su puerta Montgomery, subdirector del FBI, le comunica que Leslie ha desaparecido, sin dejar rastro alguno, estaba asignada a una misión llamada DRAGONES Y MAZMORRAS, relacionada con la trata de blanca y venta de drogas. El secuestro de mujeres lo hacían a través de un grupo aficionado al BDSM  (Bondage; Dominación; Sumisión y Masoquismo). Leslie se había infiltrado en este grupo  junto con otro agente Clint, muerto días atrás. 
Montgomery propone a Cleo tomar el lugar de su hermana, si acepta, los días siguientes comenzará su instrucción. Tanto la agencia como ella, tienen el mismo objetivo, investigar el paradero de su hermana y atrapar a todos los cabecillas del grupo, los mismos, se reúnen una sola vez al año ¿dónde? en el torneo de BDSM.
Cleo, sin pensárselo dos veces acepta la propuesta, haría todo por su hermana, absolutamente todo, ser sumisa, aceptar el dolor, aceptar prácticas sexuales desconocidas, iniciarse en un mundo totalmente ajeno para ella, todo lo que hiciera falta para encontrarla.

Lion Romano, agente del FBI, dirige la misión DRAGONES Y MAZMORRAS, acaba de perder a dos de sus agentes infiltrados que a su vez son sus mejores amigos. Clint,  fue asesinado brutalmente y Leslie - amiga de la infancia - ha desaparecido, sin que haya dejado la menor pista de su paradero. Ahora sólo cuenta con unos cuantos días para instruir a quién tomará el lugar de Leslie. La misión debe concluir con éxito, la vida de muchas mujeres inocentes dependen de ello. 
Al igual que Montgomery, cree que la mejor candidata para ser sustituta de Leslie, es su hermana Cleo, por lo que se ofrece él en persona para iniciar su instrucción. Sólo hay un único problema, ¿cómo adiestrar en el BDSM a la hermanita de su mejor amiga? ¿cómo decirle que él es un amo consumado, a la mujer que de niña incordiaba constantemente y con la que nunca se ha llevado bien?

OPINIÓN
Me resistí durante mucho tiempo a leer Amos y Mazmorras de Valenti, por muchas razones, una de ellas era que el tema erotismo mezclado con prácticas y fantasías sexuales sado-masoquistas me tenían un tanto harta, a veces las modas cansan... y otra, la más importante, era que temía que una de mis escritoras favoritas me defraudara. 
Sin embargo he leído en menos de una semana los dos tomos, sencillamente porque son adictivos. Lena, lo has vuelto hacer! escribes genial, describes situaciones, sentimientos, estímulos y escenas fantásticamente bien, en todos los registros que te propongas.
Creo que es una de las pocas escritoras que describe de una manera precisa, concisa y elegante el universo del BDSM. Es más, creo que aquellas personas que lo practican te tendrían que estar agradecidas porque has cambiado el concepto que se tenía de este tipo de preferencias sexuales. El pensar que los azotes, el dolor, la exposición, la sumisión , etc. no están ligados con el sufrimiento ni con la humillación, sino con el placer y la entrega, es algo que, al menos yo, lo he descubierto al leer tus libros.  
Te has adentrado en el mundo BDSM y nos has llevado contigo, nos has dado conocimiento, cultura y mucho respeto po 
La trama está muy bien definida, aunque existen algunos puntos que no se sustentan del todo, sin embargo, éstos pasan desapercibidos por la fuerza de la historia.
Tus personajes, como siempre perfectamente bien perfilados, ese es otro de tus puntos fuertes, los caracteres de los personajes principales y secundarios están cuidados al mínimo detalle.
El sentido de humor irónico que planteas en muchas situaciones, es como tu sello personal. ¡Fantástico!.
Quizás algo que no me gustó tanto, ha sido la casi imperceptible similitud de estilo con autoras americanas.
Resumiendo, como siempre es un placer leer tus libros.  



jueves, 31 de julio de 2014

LEAL - VERONICA ROTH

¿Por qué el mundo se dividió en facciones? ¿Quién decidió las normas a seguir en cada una de ellas? ¿por qué tantos experimentos? ¿qué pasaría si los divergentes en realidad son seres comunes y corrientes? ¿qué hay más allá de las vallas que circundan al país?
Estas y muchas más preguntas se contestan en la tercera y última entrega de Verónica Roth.
No puedo hacer una reseña completa de este libro, porque si lo hago sería imposible evitar los odiosos spoitlers, odiosos para algunos, porque en mi caso no afectan para nada el deseo que pueda tener por leer un libro.

Como positivo destacaría:
  • El interés que te genera la trama, aunque eso sí, decreciente conforme avanza, no desaparece en las casi tres mil páginas que tiene toda la historia.
  • El estilo simple, limpio y claro de Verónica al escribir, en ningún momento se te hace pesado o difícil de entender, especialmente si tomamos en cuenta que escribe ciencia ficción. 
  • Los personajes tanto principales y secundarios no tienen un perfil estático, al contrario se transforman y evolucionan según te acercas al final.
  • La historia al completo es fascinante porque no deja de ser terriblemente posible en la época en la que estamos viviendo. Y aún así, mantiene intacta tu curiosidad por el final.
Lo negativo para mí sería:
  • El final, aunque es totalmente realista, no por eso deja de ser triste. Alguien dijo alguna vez "Odio historias de la vida real porque siempre terminan como se termina en la vida misma, muriendo".
  • La historia se ha exprimido a su máxima potencia y eso se palpa en casi la totalidad del libro.

¿Recomendable? por supuesto, si no valiera la pena ¿creen que alguien podría leerse  tres tomos de cerca ochocientas páginas cada uno?

Como todavía no existe un trailer de esta tercera parte, he buscado un video representativo y he encontrado una youtuber que describe muy bien la saga - CUIDADO QUE ESTÁ LLENO DE SPOITLERS -, si no quieren saber el final por favor no lo vean.