Este video es mi primer recopilatorio de algunas películas de Gerard Butler, el siguiente será mejor, estamos a la espera de P.S. I love you que su estreno será en diciembre 21 de 2007, y también de Shattered que se estrenará en el mismo mes. Mientras tanto conformémonos con esto.
Reseñas, opinión y booktrailers de libros. Lee, opina, aconseja y puntúa a tus favoritos y no favoritos.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
viernes, 26 de octubre de 2007
Gerard and Maroon 5
Si ya se que a veces me paso, pero no lo puedo evitar, me encanta hacer este tipo de chorradas, Maroon 5 es uno de mis grupos favoritos y esta canción es muy especial... y que mejor que compartirla con Gerard.
domingo, 23 de septiembre de 2007
La Soledad de Ricardo Arjona
La soledad es una ingrata a la que se le va agarrando el gusto
con un alto riesgo de acabar completamente enamorado de ella
la soledad es un motel que no es de nadie, es una cama que no es mía
es despertarme a las tres de la mañana y no saber donde está el baño.
la soledad soy yo
la soledad es la gota de agua en la llave del baño que dejaste prendida
y no quieres apagar por no sentirte solo
la soledad es como un suplicio ingenioso de la naturaleza
que hace que nos encontremos con nosotros mismos para poder valorar a los demás
la soledad es un espejo que no miente
la soledad son ese montón de sonidos que no escucha nadie pero que hacen bastante ruido
la soledad soy yo en compañía del pasado
la soledad es un beso que se desperdicia en la almohada, es ver la sombra y la silueta de alguien que ya no está
la soledad es una malvada insoportable y maravillosa que me gusta no se bien por qué
la soledad es entender por fin que no hay mejor compañían que la soledad
es el velorio de un dia que se fue
es dejar de estar haciendo nada, prepararte, vestirte, abrir la puerta, salir
para seguir haciendo lo mismo
la soledad es la compañera, la del miedo, la de los futuros inciertos, la del
camino, la búsqueda....
la soledad
sábado, 22 de septiembre de 2007
Gerard y Zucchero
Se que pueden pensar que soy fanática de Gerard y si, tienen razón, es la verdad.. no lo puedo negar, me encanta, este es el segundo video que hice, ya hace como dos meses o más... me salió mejor que el anterior ya que uno de mis cantantes favoritos es Zucchero, esta canción en especial es preciosa a qué me ha quedado de maravilla.
jueves, 20 de septiembre de 2007
P.S. I Love You
Al fin... tanto tiempo de espera pero como todo llega... ya tenemos el primer trailer de P.S. I love you, interpretado por supuesto por Gerard Butler, leí el libro de Cecelia Ahern, es precioso, lo recomiendo y cuando me enteré que lo protagonizaría Gerard fue mayor mi gusto, la estrenan en diciembre, da un mensaje de ánimo para aquellas personas que por alguna circunstancia de la vida han perdido a un ser querido pero no solo por la muerte sino por diferentes causas, viajes, separación, etc. lo recomiendo.
viernes, 14 de septiembre de 2007
Kafka en la orilla

lunes, 3 de septiembre de 2007
La Mujer de Mi Hermano
Está muy bien, los actores latinos brillan por si solos, Barbara Mori como siempre espectacular, su actuación se podría mejorar supongo que con el tiempo lo hará, Christian Myer genial, ha madurado mucho como actor, promete en el futuro, físicamente imponente.
Ambientación muy buena, el guión se puede mejorar, la temática bastante trillada pero en esta ocasión le dan un tinte descarado a los actores, y el final bastante aceptable...
PUNTUACIÓN PERSONAL: 8
Recomendable para una tarde de lluvia y frío en casa
viernes, 31 de agosto de 2007
Elsa y Fred
Esta es la última película que he visto, de verdad es muy bonita, tiene un mensaje que todos deberíamos poner en práctica, la actuación de Blanca Portillo fenomenal, la adaptación impresionante, el guión magnífico y sobretodo los actores lo hacen de maravilla.
RESUMEN
Elsa es una mujer mayor que vive sola en su piso en el cual la visitan esporádicamente sus hijos... Alfredo un hombre mayor recién enviudado llega a vivir al edificio y se convierte en su vecino, los dos aprender una nueva forma de vivir la vida.
La película no carece de encanto, humor, y mucha realidad.
CALIFICACIÓN PERSONAL: 10
sábado, 4 de agosto de 2007
Cuando llega el olvido
Pues en una de sus críticas decía que explicara la motivación que tenía en escribir un tema... y eso es lo que hago hoy... mi única motivación al escribir esta historia ... es eso escribir sobre algo que incluso ya no tiene importancia.
Creo que todos hemos sentido esa sensación de alivio al descubrir que has olvidado por fin a esa persona que significó todo en tu vida durante mucho, muchísimo tiempo y que ahora compruebas que no es más que un ser completamente desconocido para ti.
Lo descubri hace dos semanas yendo a una boda, coincidí con el y noté los siguientes síntomas...
- Al llegar no lo busqué entre la multitud - aunque sabía que estaría ahí- es más me sorprendió cuando se me acercó y me saludó.
- Durante la comida no busqué su compañía, pero "la suerte" jugó a mi favor y nos sentaron muy cerca, digo suerte porque comprobé que me aburría a su lado.
- Me di cuenta que sus chistes no me hacían gracia y que para su desgracia eran los mismos de siempre.
- Al empezar el baile no hubo ni un solo momento que quisiera bailar con el, es más me sentía tan a gusto bailando con otra persona... nada sentimental... solo diversión.
- La prueba de fuego, con copas adentro... no lo ví irresistible!!!!! guauauuuuuu... es más no lo vi....
- Y cuando salí se me olvidó despedirme de el, lo recordé al día siguiente...
Que genial no?, lo se... es una chorrada esto pero qué quieren me divierte hacerlo...
miércoles, 18 de julio de 2007
lunes, 2 de julio de 2007
domingo, 1 de julio de 2007
Por qué Gerard Butler
- Kiss
- The Jury
- La Momia
- El Imperio del Fuego
- Drácula 2000
- Lara Croft en La cuna de la vida
- Time Line
- El Fantasma de la Opera
- Dear Frankie
- The Game of their lives
- P.S. I Love you
- 300
No están todas pero si tienen la posibilidad de ver su actuación háganlo y luego me cuentan...
jueves, 28 de junio de 2007
martes, 29 de mayo de 2007
¿Iberia...avión o autobús?
Cada vez que viajo se de antemano que lo pasaré fatal, pero cuando tienes que estar más de 12 horas sentada, sin poder moverte, sin poder beber agua - pues no puedes ir al baño -, sin poder dormir, te das cuenta del maltrato que sufres, sin contar con que cada billete ronda los 1000 euros como mínimo.
Como minus expreso mi más profunda queja, este maltrato físico y psicológico debe terminar, el no poder entrar a un cuarto de baño - porque físicamente es imposible - el sentirte que viajas en condiciones totalmente infrahumanas, el saber que la cantidad de billetes vendidos se han duplicado reduciendo espacio libre y llenándolos de asientos para que de esta forma entre más gente y así ganar más dinero como si fuera un simple autobús.
No solo debe ser motivo suficiente para que esta humillación pare, sino que debe ser garantizada por una ley que prohíba que las compañías aéreas con la sola intención de ganar dinero maltraten a las personas.
Y no solo hablo por los minus, hablo por todas las personas mayores, obesos, altos, enfermos que se han visto en esta situación.
Se que todos pensarán... ¿Por qué te quejas directamente a la compañía?, por qué no escribes a los diarios y expones tu caso?, ¿por qué no haces algo?, tienen razón es justo lo que pienso hacer.
miércoles, 14 de marzo de 2007
New Sensation - Celebrating the premiere of
Celebrando la premier, falta poco para su estreno en España, Gerard como siempre magnífico!!!
sábado, 24 de febrero de 2007
sábado, 17 de febrero de 2007
Peligro!!! Los 40 están próximos
¿Cuándo nos damos cuenta de que somos mayores?, ¿cuándo dejamos de sentir ilusión por un libro o por una peli? ¿cuándo al llegar a casa un viernes decidimos quedarnos en casa en lugar de salir por ahí de copas?.
Existen muchas, muchas señales que nos indican que vamos dejando los años atras, aquellos años en los que te llamaban chaval y luego te decían joven y ahora te llaman señor o señora. Estas señales son constantes pero cuando las ves prefieres pasarlas por alto y seguir y seguir y... solo cuando las señales son muy muy fuertes te paras y piensas "de verdad como han pasado los años".
La primera señal que recibes al menos en mi caso, es DISMINUIR EL PODER DE LLAMAR LA ATENCIÓN, antes entraba a una discoteca, y sentía todas las miradas sobre mi, no.., no piensen que era por mi físico, lo hacían porque iba en silla de ruedas, estaba y estoy acostumbrada a esas miradas, pero pasada la curiosidad quedaba la mujer que en una noche podía tener un ligue como cualquiera y se podía dar el lujo de escoger... Ahora no puedo escoger, es más... a veces no tengo posibilidad de ligar. (Primera señal)
Antes iba sin sujetador por la casa, solo con un nicky y claro en cada espejo que encontraba me miraba, me gustaba ver mis pecho bamboleantes y turgidos me decía a mi misma... "tranquila jusdesty... recuerda ese dicho... 2 tetas tirán más que dos carretas... así que no tendrás ningún problema". Ahora cuando voy sin sujetador por casa, evito mirarme, mis pechos no están totalmente en su lugar que horror!!!!(Segunda señal)
Yo nunca he necesitado de cremas, hidratantes, geles, etc para tonificar mi cuerpo, mis manos, mi cara, mi cabello, etc. Mi piel siempre fue suave y bastante hidratada pero un día te levantas y descubres que el contacto con tu piel es áspero y trauma total absoluto... empiezas a usar todas las cremas posibles pero no es lo mismo... tu piel ha perdido su suavidad (Tercera señal)
Qué hacer cuando llegas a esta edad? ¿Cómo corregir estas señales?, no lo se, me temo que lo tendré que averiguar por mi misma...
sábado, 3 de febrero de 2007
Libros
Los demás días de la semana es un pasar veloz de las horas, sin apenas darme cuenta, sin saborearlas, sin experimentar de verdad cada una de las experiencias vividas, sin siquiera tener conocimiento de qué estoy viviendo, y eso que considero que aprovecho el día mucho más que otros, claro, no se si hago cundir cada hora como debería pero, si estoy segura que duermo lo mínimo recomendable (5 o 6 horas diarias).
Leo mucho durante toda la semana, bueno toda mi vida he leído mucho, desde pequeña siempre tengo recuerdos de estar leyendo. Mis primeros libros fueron novelas de Corín Tellado que se publicaban quincenalmente en la revista de moda de aquella época, tampoco soy tan vieja, tengo 39 años (fíjense, ahora se me ha ocurrido que tengo tema para la próxima semana, el llegar a los 40), pero empecé nada más aprender a leer, me gustaba mucho la novela romántica, creo que por esas lecturas siempre ha estado en mi el anhelo de encontrar un amor como aquel que hablaban esas novelas, pero han pasado más de 30 años y no solo he encontrado uno sino muchos pero ninguno como el que buscaba, quizás porque sea verdad lo que dicen..que esos "amores" no existen, que tontería...
Luego dejé las novelas que se publicaban en la revista y empecé con libros verdaderos, y como me encantaban las novelas romántica, decidí continuar con grandes obras de la literatura universal de este género, así que leí María de Jorge Izaac, La Dama de las Camelias de Julio Verne, Cumbres Borrascosas de Emily Bronte y El Fantasma de la Opera de Gastón Leroux, y claro me aluscinaron.
Leía y leía, y cosa curiosa todos decían que mi ortografía sería perfecta pero no, he tardado mucho tiempo tratando de no cometer fallos al escribir, incluso ahora no estoy segura de no haberlos cometido, si alguién los ha encontrado, háganmelo saber por favor, así me habrán sido útiles por dos motivos, primero por ayudarme con mi ortografía y segundo (el que más ilusión me haría) por saber que alguien allí afuera ha leído algo de lo que escribo. Prometo responder.
Mi sitio preferido para la lectura entre los ... y 20 años era el jardín de mi casa en Ecuador (hoy no tengo sitio favorito de lectura), me colocaba junto al portón de salida y leía, cuando alguien pasaba por la calle y me miraba, pensaba que quizás el o ella podría ser un personaje del libro que estaba leyendo, otra tontería.
Luego llegó mi época mística, dejé las novelas románticas y empecé con libros de filosofía budista, leí como 8 o 9 libros, mi favorito "Las tablas de esmeralda" su escritor fue Thoth, un Rey-Sacerdote Atlante, quien fundó una colonia en el antiguo Egipto, debo reconocer que me enganché totalmente, me costó dejar este género porque realmente me hacía cambiar mi visión del mundo. En general, se los recomiendo a todos.
Cambié la filosofía budista por las biografías, El Che, Cesar, Hitler, Los Borjia, Onasis, etc. a cada uno los fui conociendo, a cada uno juzgando, a cada uno de ellos sentenciándolo como bueno, como malo, como inútil, desde luego, el que supera vida y milagros de los demás Alejandro Magno, que de magno no tenía nada y si mucho de valiente.
He leído mucho y os seguiré contando mis periodos literarios, como edades tenía Picasso, pero no hoy, tengo que arreglarme un poco vendrá una amiga y saldremos a tomar algo, solo una copa o dos, hoy no podrá quedarse más tiempo, tiene cena con sus otros amigos... yo continuaré luego.
sábado, 13 de enero de 2007
Yo soy Bea "la sola"?
Creo que esta serie causa tal sensación por un uníco motivo, la soledad..., diariamente al leer el periódico, al mirar la televisión, al escuchar la radio, al conversar con amigos, me doy cuenta que las personas tenemos un concepto establecido de con quién queremos estar... es decir de que si la persona con la que queremos tener una conversación no cumple con los requisitos mínimos de estética queda eliminada de nuestro círculo... parece mentira pero es verdad, por ejemplo en el trabajo, siempre existe el que estéticamente no es el más agraciado y aunque esta persona tenga digamos "un grupo" con el que va a tomar café todas las mañanas, estoy segura que no será invitado para tomar algún pote fuera del trabajo, ir al cine el fin de semana, festejar un cumpletaños, etc. etc. etc. El estar conciente de esta situación es espantoso y aparece la temida soledad, una soledad tremenda que la mayoría de gente siente.
Si no es cierto lo que digo porqué tantos anuncios en internet? por qué tantas personas llaman a estaciones de radio para "hablar por hablar", por qué tantos intentos por entablar relación con alguien?. Por que se sienten solas... y se sienten solas porque su físico no es el que gusta a la mayoría, porque son gordos, feos, negros, blancos, calvos, bajos, minus, o por que no tienen la suficiente gracia necesaria para que se fijen en ti.
Y es por este motivo que esta serie tiene tanta audiciencia porque la ven todos los que en algún momentos se han sentido identificados con ella, con la que lucha todos los días con su físico, o con su impedimento o con su minusvalía, etc. pero que al final lucha más que los otros y obtiene mucho menos...
Se que dirán que no es así... porque existen guapísimos y guapísimas que se sienten solos de verdad... y que terminan suicidándose por no soportar sus miserables vidas... pero yo creo que es diferente... porque ellos no han luchado ni la milésima parte de lo que un feo o una fea luchan diariamente para evitar ser tratados así... y si se terminan matando es porque no soportan el saber que aunque tienen todo, belleza, dinero, fama...nadie quiera estar con ellos...es decir no tienen excusa, no tienen ningún defecto físico, y terminan dándose cuenta que el motivo son ellos mismos... claro y el saber que tu eres el culpable de tu soledad... debe ser horrible no?
Como ya habrán notado y no por este artículos sino por mi artículo debut.. soy minus y creanme se exactamente lo que estoy diciendo, claro que gracias a Dios lo puedo superar día a día, la soledad me visita de vez en cuando, la mayoría de la veces se mantiene distante, pero se que está ahí...
El Minus... y los autobuses
El tiempo anterior a mi primer encuentro con los autobuses, choferes, pasajeros y demás minus transportados, se produjo cuando empecé a trabajar.
Antes me transportaban en coche propio y al llegar a España se suponía que tenía que hacerlo por mi misma, así que, qué mejor ocasión para demostrar mi estrenada y tan anhelada independencia que ir por mis propios medios al trabajo?.
La primera vez como todas las primeras veces de algo fue desconcertante, yo no tenía idea de cuál sería la reacción del chófer al verme en la parada esperando, no sabía si se asombraría por verme y no saber qué hacer, o si por el contrario, sería agradable y me indicaría cómo subir, en mi país nunca cogí un autobus y aunque aquí sabía que existían rampas bajo los autobuses nunca imaginé que el transporte público para minus tendría cosas tan diversas y extrañas, les voy a mencionar algunas de las situaciones con las que me he tenido que enfrentar al hacer algo tan simple como coger un autobus.
- La instalación de las rampas: No todos los autobuses tienen la misma instalación, eso ocasiona que no todos los choferes sepan utilizar el mecanismo, suelen excusarse diciendo que no funciona, y que DEBES ESPERAR AL SIGUIENTE...
- El humor de los choferes: No siempre te topas con choferes agradables y de buena voluntad, aunque al pasar el tiempo debo reconocer que la mayoría son personas buenas y con ganas de ayudar, de cada 10 conductores 8 hacen lo posible para que subas al autobus pero los 2 restantes no solo no hacen lo posible, sino que además, se molestan tanto por tener que aparcar el autobus, bajar la rampa y cerrar la puera... que al final sientes como si te estuvieran haciendo un favor.
- Las paradas de autobuses: No todas las paradas de autobuses están adaptadas, es más, no están adaptadas ni para personas que no tienen ninguna minusvalía, existen paradas que no tienen acera, las que están frente a un arcén con menos de 50 cm. de ancho, o en la calle. En este tipo de paradas es imposible que un minus pueda bajar, es muy probable que la rampa se estropee al inclinarse tanto, es peligroso bajar una pendiente tan grande con una silla de ruedas.
- Los pasajeros: Son los más especiales de esta lista, la mayoría de las veces por cada chofer borde con el que me he encontrado hay 80 pasajeros dispuestos a ayudarme, siempre hay uno que me extiende una mano, incluso chavales adolescentes que rápidamente bajan del autobus para ayudarme a subir, obviamente siempre hay aquel que aunque que le pida que me ayude no lo hace pero no importa si uno se queda sentado siempre habrá otro que se ponga de pie.
Quizás para el que no haya vivido esta situación el leer este artículo (si existe alguien que lo lea alguna vez) se aburrirá pero yo escribo para aquellos que lo han vivido y que lo viven día a día, conmigo en las calles, con prisas o tranquilo, para el que anda a pie...(en una silla).